Productoras asociadas, con emprendimientos sostenibles, se empoderan y fortalecen sus organizacionesver
Promoción de derechos a través del acceso al agua potable, de manera universal, equitativa y sostenible, en la comunidad rural indígena de San Pedro, en el municipio de Concepción (Santa Cruz)ver
Promoción de derechos a través del acceso al agua potable y saneamiento seguro, de manera equitativa y sostenible, en la comunidad rural indígena de San Pablo Norte ( Santa Cruz)ver
Empoderadas 70 mujeres aimaras de 3 markas vecinas del municipio de Comanche para el ejercicio pleno de sus derechos sociales, económicos y políticos.ver
Promoción de derechos a través del acceso al agua potable, de manera universal, equitativa y sostenible, en el municipio de Urubicháver
Promoción de derechos a través del acceso al agua potable, de manera universal, equitativa y sostenible, en el municipio de Colpa Bélgica (departamento de Santa Cruz, Bolivia)ver
Hacia la igualdad de género y prevención de la violencia, fortaleciendo la participación ciudadana, la autonomía económica y la formación de mujeres migrantes como agentes de cambio, en el Distrito 4 del Municipio de Sucre, Boliviaver
Promoción de derechos a través del acceso al agua potable y saneamiento seguro, de manera equitativa y sostenible, en la comunidad rural indígena de Tres Lagunas, en el municipio de Porongo (departamento de Santa Cruz, Bolivia)”ver
Derecho a la educación primaria, disponible y accesible, para 337 niñas y 413 niños, titulares de derecho, en Sucre, Bolivia, Fase IIver
Mejora de la calidad de vida a través del acceso al agua potable y el saneamiento, de manera equitativa y sostenible, en 2 comunidades rurales indígenas del municipio de San Ignacio de Velasco (Bolivia)ver