• Español
  • English
Logo Logo Logo Logo Logo
COLABORA
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro ADN
    • Nuestro equipo
    • Nuestro trabajo
    • Nuestras cuentas
  • ¿Qué hacemos?
    • Proyectos
      • Cooperación al Desarrollo
      • Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global
      • Sensibilización
      • Voluntariado
      • Apoyo a la familia
      • Acción social
    • Noticias
    • Materiales EpDCG
  • ¿Qué puedes hacer tú?
    • ¿Cómo puedes colaborar?
    • Haz un voluntariado
    • Hazte socio
    • Haz una donación
  • Cena FABRE 2023
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro ADN
    • Nuestro equipo
    • Nuestro trabajo
    • Nuestras cuentas
  • ¿Qué hacemos?
    • Proyectos
      • Cooperación al Desarrollo
      • Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global
      • Sensibilización
      • Voluntariado
      • Apoyo a la familia
      • Acción social
    • Noticias
    • Materiales EpDCG
  • ¿Qué puedes hacer tú?
    • ¿Cómo puedes colaborar?
    • Haz un voluntariado
    • Hazte socio
    • Haz una donación
  • Cena FABRE 2023
Search:
ODS para todos
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
ODS 17: alianzas intergeneracionales
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Agenda 2030: Nadie queda atrás
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Todo empieza en la familia: por una sociedad del cuidado
Apoyo a la familia
ver
Saber para salvar vidas
Cooperación al desarrollo
ver
Proyecto “Gabriel”
Cooperación al desarrollo
ver
Guardería Caminito de Ternura
Cooperación al desarrollo
ver
Atención a personas necesitadas. Ayuda Humanitaria
Cooperación al desarrollo
ver
Atención Centro diurno Cardenal Sancha (La Habana y Santiago de Cuba)
Cooperación al desarrollo
ver
Apoyo en la cobertura de necesidades básicas de poblaciones vulnerables en Pogolotti
Cooperación al desarrollo
ver
Proyecto Grow
Apoyo a la familia
ver
Poseerse para darse
Apoyo a la familia
ver
Proyecto “Academia Familiar”.
Apoyo a la familia
ver
Lucha contra la transmisión madre-bebé del VIH/SIDA en Yamoussoukro. Fase I: Fortalecimiento del factor nutricional tras la crisis de la COVID 19.
Cooperación al desarrollo
ver
Promoción de derechos a través del acceso al saneamiento seguro y al agua potable, de manera universal, equitativa y sostenible, para aumentar la resiliencia frente al covid-19 en la comunidad rural indígena de San Simón, en el municipio de San Ignacio de Velasco (departamento de Santa Cruz, Bolivia)”
Cooperación al desarrollo
ver
Fomentar la acción social y la resiliencia post-covid del alumnado madrileño, mediante la ejecución de iniciativas #iDeas2030 que apoyen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Apoyo a la Educación de la Niña Vulnerable de los municipios de San Francisco Zapotitlán, Pueblo Nuevo y Aldea Tonajuyú
Cooperación al desarrollo
ver
Taller “De La Mano Contigo”
Cooperación al desarrollo
ver
Alegrando Corazones
Cooperación al desarrollo
ver
Fortalecimiento de las capacidades de la población rural vulnerable de la etnia kaqchikel en Cruz de Santiago, Guatemala, para garantizar el derecho a la alimentación y el acceso progresivo a los derechos económicos y de participación, con el fin de disminuir la pobreza y promover comunidades sostenibles.
Cooperación al desarrollo
ver
Empoderamiento de mujeres migrantes rurales que viven en el Distrito IV de Sucre, Bolivia FASE I
Cooperación al desarrollo
ver
Mil millones de voces: SAME 2022
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Formación-Transformación para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible: reforzada la propuesta educativa #iDeas2030 como herramienta que une y empodera a la ciudadanía global promoviendo la resiliencia necesaria tras la incertidumbre generada por la COVID 19
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Jóvenes Agentes 2030 para la movilización social: III Reto #BeTheChange
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Formar para transformar: I Campamento Be the change Junior
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Mejora de las condiciones de vida y prevención del COVID-19 a través de acceso universal y equitativo al agua potable en la comunidad indígena de Carmencita, Municipio de San Ignacio de Velasco – Santa Cruz
Cooperación al desarrollo
ver
Mejorada la salud e higiene de 3 comunidades aymaras rurales del municipio de Calamarca, a través del acceso al agua potable desde el enfoque de género en desarrollo
Cooperación al desarrollo
ver
Mejoradas las condiciones de vida con buenas prácticas en alimentación, salubridad y condiciones dignas de habitabilidad en El Nogal – Ayabaca Piura
Cooperación al desarrollo
ver
Acceso universal y equitativo al agua potable en la comunidad de Carmencita
Cooperación al desarrollo
ver
Equidad y Calidad en la formación escolar, por medio de las prácticas educativas en escuelas rurales de Génova Costa Cuca, Quetzaltenango
Cooperación al desarrollo
ver
Jóvenes indígenas acceden a formación técnica bajo condiciones protegidas para mejorar sus condiciones de vida a través de emprendimientos productivos.
Cooperación al desarrollo
ver
Derecho a la educación primaria, disponible y accesible, para 361 titulares de derecho en Sucre, Bolivia
Cooperación al desarrollo
ver
Producción sostenible de alimentos nutritivos, en 10 comunidades vulnerables y rurales de los municipios de Tacaná y Tajumulco, San Marcos, Guatemala. (Fase de Seguimiento)
Cooperación al desarrollo
ver
Seguimiento e impulso de buenas prácticas en proyectos escolares de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpDCG) Norte-Sur y Sur -Sur con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como herramienta transversal para la innovación educativa y la acción social.
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Formación en ODS para estudiantes. Castilla León.
Sensibilización
ver
Que ninguno quede atrás. Castilla León
Sensibilización
ver
Mejora de condiciones de vida y educación ambiental con mujeres campesinas en Rodeopampa. Ayabaca. Piura. Peru
Cooperación al desarrollo
ver
Mejoradas de las condiciones de salud nutricional en niños/as menores de 05 años, en edad escolar, madres gestantes y madres lactantes de la comunidad de Cujaca, Ayabaca, Piura
Cooperación al desarrollo
ver
Alegrando Corazones
Cooperación al desarrollo
ver
Proyecto “Gabriel”
Cooperación al desarrollo
ver
Guardería Caminito de Ternura
Cooperación al desarrollo
ver
Atención a personas necesitadas. Ayuda Humanitaria
Cooperación al desarrollo
ver
Atención Centro diurno Cardenal Sancha (La Habana y Santiago de Cuba)
Cooperación al desarrollo
ver
Club IFREI y la Cultura Familiarmente Responsable
Apoyo a la familia
ver
Becas Fundacion Aramo
Apoyo a la familia
ver
25 escuelas rurales de Guatemala brindando educación de calidad en espacios de aprendizaje seguros y sostenibles frente a la pandemia.
Cooperación al desarrollo
ver
Producción sostenible de alimentos nutritivos, en 6 comunidades rurales de los municipios de Tacaná y Tajumulco, San Marcos, Guatemala
Cooperación al desarrollo
ver
Mejora de las condiciones de vida y prevención del COVID-19, a través del acceso universal y equitativo al agua potable en San Rafael de Velasco (departamento de Santa Cruz – Bolivia
Cooperación al desarrollo
ver
Mejora de la calidad de vida y prevención del COVID 19 a través del acceso universal y equitativo al agua potable en la comunidad rural de Santa Rosita del Carmen Ruiz. Santa Cruz. Bolivia
Cooperación al desarrollo
ver
Mejora de las condiciones de vida y prevención del COVID-19, a través del acceso universal y equitativo al agua potable en San Ignacio de Velasco. Bolivia
Cooperación al desarrollo
ver
Contribuir al pleno ejercicio de los derechos sociales, económicos y políticos de 226 mujeres líderes del municipio de Calamarca, con igualdad de género e impulso a las iniciativas productivas medioambientalmente sostenibles, en línea con las metas 5.4 y 5.5 del ODS 5.
Cooperación al desarrollo
ver
Mejora de las condiciones para el acceso a la educación y a la salud, de jóvenes migrantes rurales en 18 barrios del Distrito IV del Municipio de Sucre. Bolivia.
Cooperación al desarrollo
ver
Lucha contra la transmisión madre-bebé del VIH/SIDA en Yamoussoukro. Fase II: Fortalecimiento del factor nutricional tras la crisis de la COVID 19
Cooperación al desarrollo
ver
Reinstalación del laboratorio Walé, Costa Marfil.
Cooperación al desarrollo
ver
Becas para Jovencitas del Nivel Básico del departamento de San Marcos y en Aldea Tonajuyú
Cooperación al desarrollo
ver
Programa integral para el mejorar la alimentación y nutrición familiar en las inmediaciones del basurero Ciudad de Guatemala.
Cooperación al desarrollo
ver
Apoyo a la Calidad Educativa en 30 escuelas de 3 municipios del departamento de San Marcos
Cooperación al desarrollo
ver
100 madres o padres de familia de la comunidad indígena de Cruz de Santiago (Tecpán, Chimaltenango) produciendo alimentos nutritivos de manera sostenible, en línea con el ODS 2, metas 2.2., 2.3 y 2.4.
Cooperación al desarrollo
ver
Consolidación de buenas prácticas adquiridas en proyectos escolares de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpDCG) por la comunidad educativa madrileña en torno a la iniciativa de #iDeas2030, en un contexto escolar post-COVID
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Creación de espacios ODS para el diálogo intercultural y la transformación social.
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Formación-Transformación para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible: #iDeas2030 como propuesta educativa tras la crisis generada por la COVID 19
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Jóvenes Agentes 2030 para la movilización social: II Reto #BeTheChange
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Campaña Mundial por la Educación (CME). Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME 2021).
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Lucha contra la transmisión madre-bebé del VIH/SIDA en Yamoussoukro. Fase I: Fortalecimiento del factor nutricional tras la crisis de la COVID 19.
Cooperación al desarrollo
ver
Escuela de Profesionales Alcazarén.
Apoyo a la familia
ver
Proyecto Familias 2020 Aloya
Apoyo a la familia
ver
Desarrollo de los programas ¨Family enrichment – IFFD¨
Apoyo a la familia
ver
Padres felices. Hijos felices
Apoyo a la familia
ver
Proyecto “Academia Familiar”.
Apoyo a la familia
ver
¿Qué hay detrás del guardarropa de nuestra familia? ¿De dónde viene la ropa y a dónde va?
Apoyo a la familia
ver
Ayuda a personas mayores a seguir activas para combatir la soledad.
Voluntariado
ver
Consecuencias sociales de la COVID-19 en las mujeres del Sur
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Impulso a la comercialización de hortalizas ecológicas de invernadero de mujeres aymaras de comunidades del altiplano de La Paz, Bolivia
Cooperación al desarrollo
ver
Impulso de buenas prácticas en proyectos escolares de Educación para el Desarrollo Norte-Sur y Sur-Sur con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como eje transversal para la innovación educativa
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Academia Familiar en Rusia
Apoyo a la familia
ver
Equidad y Calidad en la formación escolar, por medio de las prácticas educativas en es-cuelas rurales de Génova Costa Cuca, Quetzaltenango
Cooperación al desarrollo
ver
Formación Técnica Profesional de Calidad e Inclusión para Jóvenes y Mujeres Vulnerables del Occidente de Guatemala
Cooperación al desarrollo
ver
Atención sanitaria a la población rural del área costera de los departamentos de Quetzaltenango, Retalhuleu y Suchitepéquez, por medio de la actualización de agentes de salud locales, como una estrategia de atención a las enfermedades infecciosas tropicales de mayor incidencia como el Dengue”
Cooperación al desarrollo
ver
Mejora de la calidad de vida a través del acceso universal y equitativo al agua potable en la comunidad rural indígena de San Lorencito de la Frontera
Cooperación al desarrollo
ver
Campaña Mundial por la Educación (CME) – Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME 2019)
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Formación sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a profesorado y alumnado de Castilla y León.
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Formación-Transformación para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fomentar la Cooperación en Educación para el Desarrollo (EpD) Norte-Sur y Sur-Sur.
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Participación en el Programa de las Escuelas Solidarias de Navarra
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Proyecto Aloya Familias 2018
Apoyo a la familia
ver
Equidad y Calidad en la formación escolar, por medio de las prácticas educativas en escuelas rurales de San Marcos.
Cooperación al desarrollo
ver
Implementación de un modelo de gestión sostenible de agua y saneamiento en 5 comunidades aymaras del Altiplano de Bolivia
Cooperación al desarrollo
ver
Jóvenes Agentes 2030 para la Movilización Social
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Mejora de la calidad de vida a través del acceso universal y equitativo al agua potable, en la población de Concepción Departamento de Santa Cruz-Bolivia
Cooperación al desarrollo
ver
Lucha contra el VIH/SIDA y la extrema pobreza de mujeres y niños a través de tratamiento médico de calidad, lactancia artificial que evite nuevas infecciones y educación sanitaria que empodere a la población
Cooperación al desarrollo
ver
Programa de Voluntariado Internacional para Empleados Públicos
Voluntariado
ver
Programa de Voluntariado Internacional para Empleados Públicos
Voluntariado
ver
Saber para salvar vidas
Cooperación al desarrollo
ver
SABER PARA SALVAR VIDAS: Lucha contra el VIH/SIDA y otras enfermedades graves en madres y niños/as especialmente vulnerables y sin recursos de la zona centro de Costa de Marfil a través de formación sanitaria a las madres y escuelas en cuidados pediátricos a sus hijos e higiene
Cooperación al desarrollo
ver
Voluntarios Publicos CYL
Cooperación al desarrollo, Voluntariado
ver
Becas Fundacion Aramo
Apoyo a la familia
ver
Mejora de la calidad de vida a través del acceso universal y equitativo al agua potable, en la comunidad rural de Tacoigo (San Miguel de Velasco, Santa Cruz – BOLIVIA)
Cooperación al desarrollo
ver
Formación de Promotoras Voluntarias en Salud especializadas en salud materna infantil y nutricional, en comunidades vulnerables de los municipios de Nuevo San Carlos y San Felipe del departamento de Retalhuleu; Fase de Expansión.
Cooperación al desarrollo
ver
PROYECTO FAMILIAS 2019
Apoyo a la familia
ver
Formación-Transformación para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fomentar la Cooperación Norte-Sur y Sur-Sur en Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpDCG).
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Jóvenes Agentes 2030 para la movilización social: I Reto #BeTheChange.
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
SABER PARA SALVAR VIDAS – FASE II: Lucha contra el VIH/SIDA y otras enfermedades graves en madres y niños/as especialmente vulnerables y sin recursos de la zona centro de Costa de Marfil a través de formación sanitaria a las madres y escuelas en cuidados pediátricos a sus hijos e higiene.
Cooperación al desarrollo
ver
Lucha contra la transmisión madre-bebé del VIH/SIDA en Yamoussoukro
Cooperación al desarrollo
ver
Mejora de la infraestructura de las unidades educativas de primaria y secundaria en el Municipio de Poroma
Cooperación al desarrollo
ver
Mejorada la disponibilidad de los recursos básicos para el acceso a la educación en el municipio de Poroma.
Cooperación al desarrollo
ver
Campaña mundial por la educación (CME). Semana de Acción Mundial por la Educación SAME 2020
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Atención del Centro Diurno de Ancianos “Cardenal Sancha” Santiago de Cuba
Cooperación al desarrollo
ver
Apoyo sanitario en la región rural de Toumbokro
Cooperación al desarrollo
ver
Atención del Centro Diurno de Ancianos “Cardenal Sancha” Santiago de Cuba
Cooperación al desarrollo
ver
Apoyo en la cobertura de necesidades básicas de poblaciones vulnerables en Pogolotti
Cooperación al desarrollo
ver
Fortalecida la capacidad de atención en la nueva unidad asistencial del Hogar Padre Olallo de Camagüey
Cooperación al desarrollo
ver
Atencion discapacitados “Alegrando Corazones”
Cooperación al desarrollo
ver
Atencion mujeres embarazadas vulnerables “Gabriel”
Cooperación al desarrollo
ver
Guardería en Santiago de Cuba
Cooperación al desarrollo
ver
Atencion poblacion vulnerable Santiago Cuba
Cooperación al desarrollo
ver
Orientacion familiar: ¿Cómo ayudar a los niños a descubrir el mundo?
Apoyo a la familia
ver
Orientacion Familiar: “Del hogar a la familia”
Apoyo a la familia
ver
Apoyo en la cobertura de necesidades básicas a grupos de población vulnerables, La Habana.
Cooperación al desarrollo
ver
SABER PARA SALVAR VIDAS: Lucha contra el VIH/SIDA y otras enfermedades graves en madres y niños/as especialmente vulnerables y sin recursos de la zona centro de Costa de Marfil a través de formación sanitaria a las madres y escuelas en cuidados pediátricos a sus hijos e higiene
Cooperación al desarrollo
ver
Atención del Centro Diurno de Ancianos “Cardenal Sancha” La Habana
Cooperación al desarrollo
ver
Becas para la niña
Cooperación al desarrollo
ver
Fortalecida la capacidad de atención en la nueva unidad asistencial del Hogar Padre Olallo de Camagüey
Cooperación al desarrollo
ver
Mejora de la calidad de vida a través del acceso universal y equitativo al agua potable, en las comunidades rurales de Tuná y Cañón Verde (San Refael de Velasco, Santa Cruz – Bolivia)
Cooperación al desarrollo
ver
Mejora de la calidad de vida a través del acceso universal y equitativo al agua potable, en la comunidad rural de Miraflores (San Rafael de Velasco, Santa Cruz – BOLIVIA)
Cooperación al desarrollo
ver
Proyecto de acceso al agua potable en Meneké (San Pédro, Costa de Marfil).
Cooperación al desarrollo
ver
Escuela de Capacitación y valores
Cooperación al desarrollo
ver
Atención del Centro Diurno de Ancianos “Cardenal Sancha” La Habana
Cooperación al desarrollo
ver
Formación técnica para mujeres que viven en los alrededores del basurero de la Ciudad de Guatemala
Cooperación al desarrollo
ver
Lucha contra el VIH/SIDA y la extrema pobreza de mujeres y niños a través de tratamiento médico de calidad, lactancia artificial que evite nuevas infecciones y educación sanitaria que empodere a la población
Cooperación al desarrollo
ver
Recogida de alimentos
Voluntariado
ver
EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS – Nuevos desafíos pedagógicos en la era digital
Apoyo a la familia
ver
Promoción de la educación de niñas en el área rural del suroccidente de Guatemala
Cooperación al desarrollo
ver
Jóvenes Agentes 2030 para la movilización social.
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Promoción de la educación en Tonanjuyú, Guatemala
Cooperación al desarrollo
ver
Talleres de formación a alumnos Universitarios de la UVA sobre los ODS
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Educación para la felicidad
Apoyo a la familia
ver
Programa de formación para la mujer letona “Quiero ser una mujer proactiva”
Apoyo a la familia
ver
Proyecto Academia Familiar
Apoyo a la familia
ver
Acompañamiento a personas mayores solas o con escasa red relacional.
Acción social
ver
Mejora de la calidad de vida y economía en desplazados internos (IDPs)
Ayuda humanitaria
ver
Desarrollo rural a traves de la promocion de la educacion formal
Cooperación al desarrollo
ver
Programa Socioeconómico de generación de ingresos para 1020 mujeres indígenas del ámbito rural en el Altiplano en Guatemala
Cooperación al desarrollo
ver
Mejora de la oferta de servicios de salud pública del hospital General de Marrere (HGM)
Cooperación al desarrollo
ver
Voluntariado de apoyo a FABRE
Voluntariado
ver
Potencia tu talento (Alcazarén Escuela de Profesionales)
Acción social
ver
Taller prelaboral de cerámica
Acción social
ver
Integración de jóvenes inmigrantes en Inglaterra (Jersey Summer)
Acción social
ver
Centro social Tonajuyu (Fase I)
Cooperación al desarrollo
ver
Seminario: Las claves para una educación lograda para las familias
Apoyo a la familia
ver
Ayuda y post-emergencia para los damnificados de los huracanes Ike, Gustav y Paloma en los municipios de la provincia de Santiago de Cuba
Ayuda humanitaria
ver
Apoyo a los Hemanos Pobres de Téis
Acción social
ver
Apoyo al centro de conciliación familia y empresa IESE
Acción social
ver
Apoyo al centro de investigación de medicina aplicada de la Universidad de Navarra
Acción social
ver
Apoyo al Proyecto Hombre
Acción social
ver
Apoyo al Proyecto Hombre
Acción social
ver
Potencia tu talento (Alcazarén Escuela de Profesionales)
Acción social
ver
Proyecto Academia Familiar
Acción social
ver
Escuela de Padres
Apoyo a la familia
ver
Promoviendo el desarrollo rural a través de la promoción de la educación formal
Cooperación al desarrollo
ver
Apoyo a los servicios sociales de la Parroqua de Marrere
Cooperación al desarrollo
ver
Mejora de la calidad de vida de 5.000 personas que viven bajo el umbral de la pobreza
Cooperación al desarrollo
ver
Apoyo a la Escuela de Enfermería ISSI
Cooperación al desarrollo
ver
Mejora de la atención de los cuidados de psiquiatría
Cooperación al desarrollo
ver
Sensibilización en Montespiño
Sensibilización
ver
Comedor para menores en situaciones de riesgo
Ayuda humanitaria
ver
Mejora del saneamiento y agua
Cooperación al desarrollo
ver
Centro de Orientación Familiar
Apoyo a la familia
ver
Bancos comunales en zonas rurales
Cooperación al desarrollo
ver
Favorecer la promoción y la formación de ciudadanos comprometidos
Cooperación al desarrollo
ver
Formación profesional y enseñanza técnica para mujeres desfavorecidas a través de Wavecrest Training Center
Cooperación al desarrollo
ver
Orfanato Padre Alarcón
Cooperación al desarrollo
ver
Ampliación de la capacidad de atención del dispensario Kimlea
Cooperación al desarrollo
ver
Proyecto Familias Aloya
Apoyo a la familia
ver
Formación familiar
Apoyo a la familia
ver
Orientación familiar a alumnos
Apoyo a la familia
ver
Formulación profesional en hostelería y restauración de mujeres jóvenes de zonas rurales de Kiambu
Cooperación al desarrollo
ver
Mejorando el nivel de vida de 300 familias de escasos recursos del entorno del basurero de ciudad de guatemala
Cooperación al desarrollo
ver
Ampliación de la capacidad de atención sanitaria en el dispensario de Wale
Cooperación al desarrollo
ver
Apoyo a Cáritas Parroquial
Acción social
ver
Apoyo a la Asociación Social y Cultural Cruceirinho
Acción social
ver
Lucha contra la pobreza extrema a través de la atención de necesidades alimentarias, sanitarias y de vivienda de familias de la provincia de Santiago de Cuba
Ayuda humanitaria
ver
Ayúdame a tener tus mismas oportunidades
Acción social
ver
Escuela de Padres
Apoyo a la familia
ver
Impulso a alternativas de generación de ingresos de mujeres en situación vulnerable
Cooperación al desarrollo
ver
Plan de fortalecimiento de la calidad de la educación primaria en la República Democrática del Congo con especial incidencia en la implicación de las familias en el sistema escolar
Cooperación al desarrollo
ver
Fortalecimiento del Centro de atención Integral en Salud con enfoque Materno Infantil
Cooperación al desarrollo
ver
Club IFREI y la cultura Familiarmente Responsable
Acción social
ver
Integración de menores inmigrantes: Pásalo bien, ven y verás
Acción social
ver
Investigación para combatir con eficacia la pobreza extrema
Acción social
ver
Escuela de Padres
Apoyo a la familia
ver
Proyecto Academia Familiar
Apoyo a la familia
ver
Proyecto Familias Aloya
Apoyo a la familia
ver
Seminario: La comunicación en la familia en época de crisis
Apoyo a la familia
ver
Becas para la niña
Cooperación al desarrollo
ver
Centro social Tonajuyu (Fase II)
Cooperación al desarrollo
ver
Llévale al cole
Cooperación al desarrollo
ver
Promoción de la educación en Tonajuyu
Cooperación al desarrollo
ver
Mejora del equipamiento del Hogar Padrea Olallo en Camagüey
Cooperación al desarrollo
ver
Servicio de Nutrición Nutricional en Marrere
Cooperación al desarrollo
ver
Agenda Solidaria Escolar
Sensibilización
ver
Café Solidario
Sensibilización
ver
Exposición sobre los ODM
Sensibilización
ver
Acompañamiento a la tercera edad
Voluntariado
ver
Banco de Alimentos
Voluntariado
ver
Llévale al cole
Cooperación al desarrollo
ver
Apoyo al Proyecto Hombre
Acción social
ver
Apoyo al Proyecto Hombre
Acción social
ver
Apoyo al Proyecto Hombre
Acción social
ver
Club IFREI y la cultura Familiarmente Responsable
Acción social
ver
Reinserción de personas adultas en riesgo de exclusión
Acción social
ver
Mis hijos e Internet: claves para la educación en el uso de la nuevas tecnologías
Apoyo a la familia
ver
Proyecto Familias Aloya
Apoyo a la familia
ver
Becas para la niña
Cooperación al desarrollo
ver
Llévale al cole
Cooperación al desarrollo
ver
Promoción de la educación en Tonajuyu Guatemala
Cooperación al desarrollo
ver
Ayuda a discapacitados de la única escuela de Integración de un barrio marginal de Tirana
Cooperación al desarrollo
ver
Desarrollo económico y social a través de un ciclo de reciclaje en comunidades urbano marginales aledañas al vertedero de la Ciudad de Guatemala en zonas 3 y 7
Cooperación al desarrollo
ver
Fortalecimiento del Centro de Atención integral con enfoque Materno Infantil
Cooperación al desarrollo
ver
Café Solidario
Sensibilización
ver
Exposición: Desnutrición infantil en Guatemala
Sensibilización
ver
Banco de Alimentos
Voluntariado
ver
Banco de Alimentos
Voluntariado
ver
Integración de jóvenes inmigrantes en Inglaterra (Jersey Summer)
Acción social
ver
Atención primaria en salud y recuperación nutricional de familias del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán afectados por desastres naturales
Cooperación al desarrollo
ver
Acceso Integral a la Salud para los habitantes de cantones El Jícaro, El Sincuyo, San Juan y El Rosario en el Municipio de Tacuba
Cooperación al desarrollo
ver
Cocina para el Centro de Nutrición Infantil Marrere
Cooperación al desarrollo
ver
Café Solidario
Sensibilización
ver
Exposición: Desarrollo de los Objetivos del Milenio en África
Sensibilización
ver
Atención al Comedor Social María Inmaculada
Voluntariado
ver
Recogida de alimentos
Voluntariado
ver
Recogida de alimentos
Voluntariado
ver
Ayuda a discapacitados de la única escuela de Integración de un barrio marginal de Tirana
Cooperación al desarrollo
ver
Fortalecimiento del proceso enseñanza aprendizaje en el Núcleo educativo de Chalviri, Municipio de Tacobamba
Cooperación al desarrollo
ver
Promover la apropiación de conocimientos, destrezas y habilidades técnicas y el desarrollo de competencias emprendedoras de mujeres indígenas del área rural, que le brinde un espacio para la generación de empleo autónomo y les haga salir el umbral de la pobreza.
Cooperación al desarrollo
ver
La construcción de confianza: una propuesta para las empresas familiarmente responsables
Acción social
ver
Potencia tu talento (Alcazarén Escuela de Profesionales)
Acción social
ver
Reconstricción del Centro Social Baltoni
Acción social
ver
Familia y salud: promoviendo los valores familiares
Apoyo a la familia
ver
Integración de jóvenes inmigrantes en Inglaterra (Jersey Summer)
Acción social
ver
Seminario: Buenas prácticas para la conciliación de la vida familiar y profesional
Apoyo a la familia
ver
Apoyo integral para el fomento de iniciativas empresariales como medio de empoderamiento y generación de ingresos de la mujeres y fortalecimiento de estructuras para incidir en la recuperación nutricional de niños
Cooperación al desarrollo
ver
Construccion de una cocina externa para el Centro de Nutricion de Marrere 
Cooperación al desarrollo
ver
Ayuda humanitaria en Cuba
Ayuda humanitaria
ver
Apoyo a la integración de jóvenes en riesgo y en situación de marginalidad en Carabanchel.
Acción social
ver
Plan de fortalecimiento de la calidad de la educación primaria en la República Democrática del Congo con especial incidencia en la implicación de las familias en el sistema escolar
Cooperación al desarrollo
ver
Familia y salud: promoviendo los valores familiares
Apoyo a la familia
ver
Mi familia, mi mejor negocio: 3 puntos clave en la educación de mis hijos
Apoyo a la familia
ver
Promoción y consolidación del sistema de micro crédito rural dirigido a mujeres campesinas/productoras de leche en el municipio de Yotala, (Bolivia) FASE I
Cooperación al desarrollo
ver
Seminario: Educar en libertad
Apoyo a la familia
ver
Proyecto Integral para garantizar la alimentación de familias indígenas vulnerables a la inseguridad alimentaria (VAM), que habitan en comunidades rurales del sur de Bolivia
Cooperación al desarrollo
ver
Asistencia técnica/empresarial a grupos solidarios de producción de mujeres indígenas delos Departamentos de Chimaltenango y Sololá (Fase I)
Cooperación al desarrollo
ver
Club IFREI y la cultura Familiarmente Responsable
Acción social
ver
Curso de moderadores en Camerún
Acción social
ver
Pásalo bien, ven y verás
Acción social
ver
Trátame en igualdad de condiciones
Acción social
ver
Escuela de Padres
Apoyo a la familia
ver
Programa de integración familiar
Apoyo a la familia
ver
Proyecto Familias Aloya
Apoyo a la familia
ver
Seminario: Pensar en familia
Apoyo a la familia
ver
Becas para la niña
Cooperación al desarrollo
ver
Llévale al cole
Cooperación al desarrollo
ver
Mejorado el acceso a la educación primaria en Jacmel
Cooperación al desarrollo
ver
Promoción de la educación en Tonajuyu Guatemala
Cooperación al desarrollo
ver
Continuación del Plan de fortalecimiento de la calidad de la educación primaria en la República Democrática del Congo con especial incidencia en la implicación de las familias en el sistema escolar
Cooperación al desarrollo
ver
Promoción de la educación en Tonajuyu Guatemala
Cooperación al desarrollo
ver
Consolidar los centros IJA para la generación de ingresos a través del acceso al empleo
Cooperación al desarrollo
ver
Micro MBA y micro crédito para la mujer rural de Guatemala.
Cooperación al desarrollo
ver
Atención primaria de la desnutrición crónica en niños de los departamentos Totonicapán, Sololá y Quetzaltenango y la conformación de redes de voluntarios en salud
Cooperación al desarrollo
ver
Comedor Dete
Cooperación al desarrollo
ver
Consolidación de los procesos de atención sanitaria y recuperación nutricional de familias del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán (Fase I)
Cooperación al desarrollo
ver
Consolidación de la diversificación alimentaría sostenible en  once comunidades del Municipio Tacobamba – Potosí
Cooperación al desarrollo
ver
Café Solidario
Sensibilización
ver
Exposición sobre los ODM
Sensibilización
ver
Exposición: Desnutrición infantil en Guatemala
Sensibilización
ver
Exposición: Pobreza y Desarrollo
Sensibilización
ver
Exposición: Realidad de los países en vías de desarrollo
Sensibilización
ver
La situación de la cooperación internacional para el desarrollo y el trabajo de las ONG
Sensibilización
ver
Banco de Alimentos
Voluntariado
ver
Campaña de tejido de mantas
ver
Recogida de alimentos
Voluntariado
ver
Recogida de ropa
Voluntariado
ver
Recogida de ropa
Voluntariado
ver
Talleres Villa Teresita
Voluntariado
ver
Ayuda a discapacitados de la única escuela de integración de un barrio marginal de Tirana
Cooperación al desarrollo
ver
Formación Profesional para la puesta en marcha de Hospital General de referencia de la zona de Mont Ngafula (Kinshasa)
Cooperación al desarrollo
ver
Investigación sobre la responsabilidad familiar en la empresa
Acción social
ver
Potencia tu talento (Alcazarén Escuela de Profesionales)
Acción social
ver
Recuperación nutricional de familias en riesgo, por medio de la atención primaria en salud y nutrición, de los municipios de Comitancillo, Tejutla, Concepción Tutuapa y San José Ojetenam, con un alto grado de vulnerabilidad y afectación por desastres naturales
Cooperación al desarrollo
ver
Programa de Apoyo Escolar
Voluntariado
ver
Integración de jóvenes inmigrantes en Inglaterra (Jersey Summer)
Acción social
ver
Orientación para el empleo y la colaboración social
Acción social
ver
Curso sobre amor matrimonial
Apoyo a la familia
ver
Mejorar la sociedad desde la familia
Apoyo a la familia
ver
Seminario para familias: Reglas para educar en sobriedad en el siglo XXI
Apoyo a la familia
ver
Atención especializada a alumnos con discapacidad
Acción social
ver
Banco de Alimentos
Acción social
ver
Club IFREI y la cultura Familiarmente Responsable
Acción social
ver
Con ayuda, lo lograremos
Acción social
ver
Dame una oportunidad
Acción social
ver
Formación de Parejas Moderadoras para los Cursos de Orientación Familiar
Acción social
ver
Integración social de personas con discapacidad a través del deporte
Acción social
ver
Tratame en igualdad de condiciones
Acción social
ver
Curso de formación familiar: Primeros pasos
Apoyo a la familia
ver
Escuela de Padres
Apoyo a la familia
ver
Proyecto Familias Aloya
Apoyo a la familia
ver
Becas para la niña
Cooperación al desarrollo
ver
Pensar en la familia: La unidad en la familia
Apoyo a la familia
ver
Ayuda Humanitaria y de Emergencia y postemergencia a las victimas del Huracan Sandy en santiago de Cuba
Ayuda humanitaria
ver
Becas para la niña
Cooperación al desarrollo
ver
Promoción de la educación en Tonajuyu
Cooperación al desarrollo
ver
Ayuda de emergencia en Santiago de Cuba a través de un fortalecimiento de la sociedad civil y el apoyo a microemprendimientos
Cooperación al desarrollo
ver
Desarrollo de Capital Social en el Departamento de Quetzaltenango, como una estrategia para la recuperación nutricional en comunidades rurales
Cooperación al desarrollo
ver
Recuperación nutricional de familias vulnerables del departamento de Sololá y su vinculación al bienestar de la comunidad.
Cooperación al desarrollo
ver
Reduccción de los factores de vulnerabilidad de comunidades indígenas, para ejercer el derecho a la alimentación, en el Municipio de Poroma, Bolivia
Cooperación al desarrollo
ver
Educación preescolar, base para el desarrollo educativo rural
Cooperación al desarrollo
ver
Fomento de la inserción socio profesional  de la mujer rural,  a través de la formación técnica productiva, el  apoyo  integral en servicios empresariales y el acceso al crédito en Guatemala.
Cooperación al desarrollo
ver
Apoyo continuado de asistencia técnica/empresarial a mujeres indígenas delos Departamentos de Chimaltenango y Sololá potenciando la comercialización de sus artesanías
Cooperación al desarrollo
ver
Transferencia de metodologías de capacitación de mujeres en área rural, con énfasis en formación de microempresarias rurales
Cooperación al desarrollo
ver
Desarrollo del capital social sanitario en la comunidad como una estrategia eficaz para el fortalecimiento del sistema de recuperación nutricional en San Marcos
Cooperación al desarrollo
ver
Potencia tu talento (Alcazarén Escuela de Profesionales)
Acción social
ver
Fortalecida la capacidad asistencial del conjunto de servicios del Hogar San Rafael de la Habana
Cooperación al desarrollo
ver
Sensibilización sobre el Desarrollo de los Objetivos del Milenio en África, La Desnutrición Infantil en Guatemala y la Educación en Guatemala
Sensibilización
ver
Acompañamiento y formación a 60 mujeres en riesgo de exclusión social y vulnerabilidad en su salida de la pobreza
Voluntariado
ver
Banco de Alimentos
Voluntariado
ver
Campaña de tejido de mantas
Voluntariado
ver
Operación patuco
Voluntariado
ver
Programa de Apoyo Escolar
Voluntariado
ver
Recogida de ropa
Voluntariado
ver
Recogida de ropa
Voluntariado
ver
Recogida de ropa
Voluntariado
ver
Formación técnica y cualificación de mujeres y jóvenes de Sololá y El Quiché para la mejora de su calidad de vida
Cooperación al desarrollo
ver
Formación sanitaria de 125 voluntarias en salud, en comunidades vulnerables a contingencias naturales del departamento de Retalhuleu
Cooperación al desarrollo
ver
Integración de jóvenes inmigrantes en Inglaterra (Jersey Summer)
Acción social
ver
Potencia tu talento (Alcazarén Escuela de Profesionales)
Acción social
ver
Potencia tu talento (Alcazarén Escuela de Profesionales)
Acción social
ver
Equidad y Empoderamiento de la Mujer Guatemalteca, fundamentos de su desarrollo socioeconómico
Cooperación al desarrollo
ver
Charlas Pobreza y Desarrollo
Sensibilización
ver
Promoción y consolidación del sistema de micro crédito rural dirigido a mujeres campesinas/productoras de leche en el municipio de Yotala, (Bolivia) FASE II
Cooperación al desarrollo
ver
Mejora de las capacidades productivas y empresariales de mujeres indígenas en situación de extrema pobreza para su incorporación al proceso productivo con productos artesanales de calidad
Cooperación al desarrollo
ver
Fortalecida la capacidad asistencial en el Hogar Padre Olallo de Camagüey
Cooperación al desarrollo
ver
Asistencia técnica/empresarial a grupos solidarios de producción de mujeres indígenas delos Departamentos de Chimaltenango y Sololá (Fase II)
Cooperación al desarrollo
ver
Club IFREI y la cultura Familiarmente Responsable
Apoyo a la familia
ver
Proyecto Academia Familiar
Apoyo a la familia
ver
Proyecto Familias Aloya
Apoyo a la familia
ver
Proyecto Familias Aloya
Apoyo a la familia
ver
Seminario: Educar a los hijos en orden y organización del tiempo
Apoyo a la familia
ver
Seminario: Identidad de la mujer: una fuerza para la familia y la sociedad
Apoyo a la familia
ver
Seminario: La familia como transmisora de valores
Apoyo a la familia
ver
Comedor Dete
Cooperación al desarrollo
ver
Escuela Secundaria en Chipale
Cooperación al desarrollo
ver
Promoción de la educación en Tonajuyu
Cooperación al desarrollo
ver
Capacitación técnica/empresarial intensiva a 60 mujeres de aldeas y caseríos de seis municipios de los departamentos de Chimaltenango y Sololá
Cooperación al desarrollo
ver
Ayuda para la arrancada del Centro Diurno de Ancianos Cardenal Sancha
Cooperación al desarrollo
ver
Formación de promotoras voluntarias en Salud en el departamento de Retalhuleu y atención sanitaria de familias vulnerables
Cooperación al desarrollo
ver
Fortalecimiento de los procesos sanitarios en comunidades rurales de Quetzaltenango, con especial atención en prevención en la formación materna infantil y nutricional, y su vinculación a entidades de atención sanitaria en la región.
Cooperación al desarrollo
ver
Recuperación nutricional de familias vulnerables del departamento de Sololá y su vinculación al bienestar de la comunidad
Cooperación al desarrollo
ver
Recuperación nutricional de familias vulnerables del departamento de Totonicapán, propiciando el bienestar de su comunidad
Cooperación al desarrollo
ver
Café Solidario
Sensibilización
ver
Café Solidario
Sensibilización
ver
Exibición: Malnutrición Infantil en África
Sensibilización
ver
Exposición: Desnutrición infantil en Guatemala
Sensibilización
ver
Refuerzo de actividades de educación sanitaria de madres y cuidados pediátricos
Cooperación al desarrollo
ver
Exposición: Desnutrición Infantil en Guatemala
Sensibilización
ver
Exposiciones en Navarra
Sensibilización
ver
Lucha contra la Exclusión Social de Jóvenes Mujeres Inmigrantes, víctimas de la violencia y apoyo escolar a los menores a su cargo
Voluntariado
ver
Enfoque de derechos y desarrollo humano para una educación inclusiva, intercultural y bilingüe en 57 Unidades Educativas del municipio de Poroma
Cooperación al desarrollo
ver
Educación formal y técnica con espíritu empresarial para una mejor inserción laboral en mujeres guatemaltecas
Cooperación al desarrollo
ver
Proyecto Familias Aloya
Apoyo a la familia
ver
Fortalecimiento de los procesos sanitarios en comunidades rurales de Quetzaltenango, con especial atención en el componente de prevención en las áreas de formación materna, infantil y nutricional, así como su vinculación a entidades de atención sanitaria en la región
Cooperación al desarrollo
ver
Integración de jóvenes inmigrantes en Inglaterra (Jersey Summer)
Acción social
ver
Potencia tu talento (Alcazarén Escuela de Profesionales)
Acción social
ver
Participación en el Programa de Escuelas Solidarias de Navarra
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Programa de acompañamiento y atención domiciliaria a la tercera edad
Voluntariado
ver
Programa de apoyo escolar para niños desfavorecidos
Voluntariado
ver
Fomento de la Calidad Educativa en escuelas primarias rurales de los departamentos de Sololá y Quetzaltenango
Cooperación al desarrollo
ver
Programa de Voluntariado Interancional
Voluntariado
ver
Fortalecer capacidades técnicas de 3 grupos de mujeres de las comunidades de Tuni, Kajchiri y Taucachi, para optimizar la gestión organizacional y productiva en sus comunidades de La Paz
Cooperación al desarrollo
ver
Organizar y capacitar a las familias campesinas de la comunidad Kajchiri para promover la solución de la problemática de abastecimiento de agua apta para consumo humano a través de un Comité de agua
Cooperación al desarrollo
ver
Capacitación técnica/empresarial intensiva de apoyo a mujeres indígenas de cuatro municipios de los Departamentos de Chimaltenango y Sololá – en Guatemala- como alternativa de generación de ingresos en el corto plazo, para paliar la situación de crisis que atraviesan sus familias
Cooperación al desarrollo
ver
Juntas por la reinserción
Acción social
ver
Reparto de alimentos a familias desfavorecidas
Acción social
ver
Club IFREI y la cultura Familiarmente Responsable
Apoyo a la familia
ver
Escuela de padres
Apoyo a la familia
ver
Pensar la familia: género
Apoyo a la familia
ver
Apoyo a la productividad de la mujer indígena de Chimaltenango y Sololá a través de la capacitación técnica/empresarial para lograr calidad competitiva en sus productos y el desarrollo de las destrezas empresariales
Cooperación al desarrollo
ver
Apoyo en la cobertura de necesidades básicas a grupos de población vulnerables del barrio de Pogolotti (La Habana)
Cooperación al desarrollo
ver
Apoyo en la cobertura de salud psicogeriátrica en el municipio de Marianao, La Habana
Cooperación al desarrollo
ver
Apoyo a los servicios sociales básicos en zonas periurbanas vulnerables de las ciudades de Sucre y Santa Cruz de la Sierra
Cooperación al desarrollo
ver
Apoyo a las iniciativas de emprendimiento en Santiago de Cuba
Cooperación al desarrollo
ver
Proyecto de salud infantil y formación sanitaria desde el Centro Médico-Social Wale
Cooperación al desarrollo
ver
Becas para la niña
Cooperación al desarrollo
ver
Desarrollo de una red de extensión rural para la seguridad alimentaria y nutricional según la metodología de campesino a campesino
Cooperación al desarrollo
ver
Pensar la familia: Los padres como apoyo en el desarrollo de los jóvenes
Apoyo a la familia
ver
Proyecto Academia Familiar
Apoyo a la familia
ver
Seminario para familias: Educar en el uso responsable de las TIC
Apoyo a la familia
ver
Seminario para familias: Relaciones con los hijos preadolescentes
Apoyo a la familia
ver
Seminario para la Familia: La paz en 3D
Apoyo a la familia
ver
Fortalecimiento de la calidad educativa que habilite a las organizaciones comunitarias y jóvenes como actores de su propio desarrollo
Cooperación al desarrollo
ver
Promoción de la educación en Tonajuyu Guatemala
Cooperación al desarrollo
ver
Apoyo Sanitario a la población infantil de la región de Toumbokro
Cooperación al desarrollo
ver
Desayunos FABRE
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Becas para la niña
Cooperación al desarrollo
ver
Promoción de la educación en Tonajuyu
Cooperación al desarrollo
ver
Voluntariado Transformador
Voluntariado
ver
Programa de apoyo a la Asociación Navarra de Espina Bífida e Hidrocefalia
Acción social
ver
Promoción de la calidad educativa para 3.000 niños y niñas, así como para la comunidad educativa de 20 escuelas públicas primarias rurales del municipio de Momostenango
Cooperación al desarrollo
ver
Programa de acción contra el SIDA para personas sin recursos
Cooperación al desarrollo
ver
Voluntariado Internacional
Voluntariado
ver
Potencia tu talento (Alcazarén Escuela de Profesionales)
Acción social
ver
Atención del Centro Diurno de Ancianos “Cardenal Sancha” Santiago de Cuba
Cooperación al desarrollo
ver
Investigación para combatir con eficacia la pobreza extrema
Acción social
ver
Reparto de alimentos a familias desfavorecidas
Acción social
ver
Participación en el Programa de Escuelas Solidarias de Navarra
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Banco de Alimentos
Voluntariado
ver
Banco de Alimentos
Voluntariado
ver
Campamento infantil y respiro familiar
Voluntariado
ver
Programa de acompañamiento y atención domiciliaria a la tercera edad
Voluntariado
ver
Recogida de ropa
Voluntariado
ver
Guardería en Santiago de Cuba
Cooperación al desarrollo
ver
Campamento urbano
Voluntariado
ver
Cualificación de Promotoras (es) Voluntarias en Salud con especial atención en el componente de prevención en las áreas de formación materna, infantil y nutricional familiar, como un medio para lograr la nutrición de los niños lactantes y madres en etapa fértil, en comunidades rurales del departamento de Huehuetenango
Cooperación al desarrollo
ver
Impulso de la Calidad Educativa en 20 escuelas rurales a nivel preprimaria y primaria del departamento de San Marcos
Cooperación al desarrollo
ver
Campamento urbano
Acción social
ver
Club Cultural Sayoa
Acción social
ver
Seguridad alimentaria sostenible con el fortalecimiento de organizaciones comunales y equidad de género
Cooperación al desarrollo
ver
Adecuación del sistema de agua potable de San Rafael de Velasco
Cooperación al desarrollo
ver
Atención de personas necesitadas bajo el amparo de las Hermanas sociales en La Habana, Santiago de Cuba y Camagüey
Cooperación al desarrollo
ver
Beca de Investigación en Desarrollo
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Juntos por el reciclaje (colaboración)
Voluntariado
ver
Participación en el Programa de Escuelas Solidarias de Navarra
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Programa de acompañamiento y atención domiciliaria a la tercera edad
Voluntariado
ver
Programa de apoyo escolar para niños desfavorecidos
Voluntariado
ver
Proyecto Familias Aloya
Voluntariado
ver
Proyecto Family Angels
Voluntariado
ver
Voluntariado empresarial
Voluntariado
ver
Lucha contra la pobreza infantil y en mujeres en riesgo de exclusión social con menores a su cargo en Navarra
Voluntariado
ver
Formación de Promotoras Voluntarias en Salud especializadas en salud materna, infantil y nutricional como una estrategia para lograr que niños y madres gestantes en estado de desnutrición del departamento de Retalhuleu logren su recuperación y mejoren su esperanza de vida
Cooperación al desarrollo
ver
Acceso universal y equitativo al agua potable en la comunidad rural de Santa Isabel
Cooperación al desarrollo
ver
La comunidad de Villa Fátima, en el municipio de San Rafael de Velasco, tiene acceso universal y equitativo al agua potable
Cooperación al desarrollo
ver
Programa de Voluntariado Internacional para Empleados Públicos
Voluntariado
ver
Promoción de la seguridad alimentaria y acceso al agua para 50 familias en 8 comunidades del Chaco Chuquisaqueño
Cooperación al desarrollo
ver
Orientación Familiar (Rusia y Bielorrusia)
Apoyo a la familia
ver
Padres proactivos, sociedad proactiva
Apoyo a la familia
ver
Hijos preadolescentes
Apoyo a la familia
ver
Educación para la libertad
Apoyo a la familia
ver
Actividades de sensibilización
Sensibilización
ver
Actividades de sensibilización
Sensibilización
ver
Apoyo sanitario en la región rural de Toumbokro
Cooperación al desarrollo
ver
Cualificación de promotoras voluntarias en salud en etapa de seguimiento con especialidad en nutrición familiar, que les permita constituir una esperanza de vida para la recuperación nutricional de niños del suroccidente de Guatemala
Cooperación al desarrollo
ver
Generando oportunidades de empleo formal para mujeres guatemaltecas que viven en áreas vulnerables de la Ciudad de Guatemala
Cooperación al desarrollo
ver
Promoción del desarrollo humano para ejercer el derecho al agua y la alimentación de población de origen quechua del municipio rural de Poroma, Bolivia, en el marco de los Objetivos 1, 2, 5, 6, y 2 del Desarrollo Sostenible
Cooperación al desarrollo
ver
Seguridad alimentaria y agua de riego en 6 comunidades del altiplano de la Paz
Cooperación al desarrollo
ver
Formación de personal sanitario con especialidad en salud materna, infantil y nutricional en el departamento de Suchitepéquez, buscando con ello que madres gestantes y niños logren una mejora en su estado nutricional
Cooperación al desarrollo
ver
Hacia una educación de calidad, como derecho de 3.541 escolares de origen quechua, en el municipio rural de Poroma
ver
400 mujeres de las comunidades indígenas de Chimaltenango y Sololá en Guatemala encadenan producción y comercialización a través de la empresa social Ixoqui
Cooperación al desarrollo
ver
Formación sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a profesorado y alumnado navarro e impulso de la cooperación en EpD entre centros educativos de Guatemala, Bolivia y Navarra
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Acompañamiento a personas mayores solas o con escasa red relacional
Acción social
ver
Talleres Villa Teresita
Voluntariado
ver
Atención de jóvenes con discapacidad auditiva en los Programas de Formación de FUNDAP
Cooperación al desarrollo
ver
Atención del Centro Diurno de Ancianos “Cardenal Sancha” La Habana
Cooperación al desarrollo
ver
Recogida de alimentos
Voluntariado
ver
Campaña Mundial por la Educación (CME) – Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME)
Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
ver
Campañas
Sensibilización
ver
Conferencias
Sensibilización
ver
Exposiciones en Navarra (2017)
Sensibilización
ver
Reparto de alimentos a familias desfavorecidas
Voluntariado
ver
Club IFREI y la cultura Familiarmente Responsable
Apoyo a la familia
ver
Proyecto GABRIEL
Cooperación al desarrollo
ver
Proyecto Alegrando Corazones
Cooperación al desarrollo
ver
Formación sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a profesorado y alumnado de Castilla y León
Sensibilización
ver
Implementar estrategias para una educación de calidad en 40 escuelas de primaria rurales públicas del Departamento de San Marcos con 5.000 estudiantes
Cooperación al desarrollo
ver
Habilitación de dos aulas para el Centro de Promoción y Cultura “La Salle”
Cooperación al desarrollo
ver
Saber para salvar vidas
Cooperación al desarrollo
ver
Programa de Voluntariado Internacional para Empleados Públicos
Voluntariado
ver
Programa de Voluntariado Internacional para Empleados Públicos
Voluntariado
ver
fundacion-fabre-logo-blanco

Pablo Vidal nº 8, 1º A
28043 Madrid

+34 661 60 32 02

info@fundacionfabre.org

Sobre FABRE
  • Nuestro ADN
  • Nuestro equipo
  • Proyectos
  • Contacto
  • Legal
Noticias
  • Concurso de Ideas: I Reto #BeTheChange Castilla y León 27/02/2023
  • Seminario Permanente para la Ciudadanía Global – FUNDACIÓN FABRE 27/02/2023
  • IX Encuentro de Docentes por el Desarrollo y la Ciudadanía Global 15/11/2022
Colabora
  • Haz un voluntariado
  • Hazte socio
  • Dona ahora
Redes Sociales

© Fundación FABRE 2023 – Todos los derechos reservados

Diseñado por Calmo Agency