El alumnado de 3 EFAs participa en el primer taller de sensibilización del proyecto “Escuelas rurales comprometidas con la construcción de una ciudadanía global”
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural el 15 de octubre, se ha llevado a cabo el primer taller de sensibilización dirigido al alumnado de las EFAs El Piñeiral, El Salto y Torrealedua en el marco del proyecto “Escuelas rurales comprometidas con la construcción de una ciudadanía global«. Un total de 200 alumnos y alumnas han participado en esta actividad del proyecto que coordinamos en agrupación con la Fundación FABRE, con la participación de la Unión de las Escuelas Familiares Agrarias (UNEFA) y está financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Simulación de un parlamento con países del Sur Global
Este primer taller, titulado “Parlamento de la Juventud Rural Global”, ha tenido como objetivo promover la reflexión crítica y el compromiso del alumnado con los valores de igualdad, justicia y sostenibilidad global, desde una mirada global.
En cada EFA, la jornada comenzó con la introducción a la actividad explicando en qué consistía la dinámica del taller y las normas que debían cumplir con sus intervenciones en la sesión parlamentaria. Tras ello, visualizaron el vídeo de “Voces del Sur Global; testimonios de mujeres en áreas rurales” el cual les ayudó para sensibilizarse y contextualizar los diferentes roles que les habían sido asignados.
A continuación, cada grupo representante de un país comenzó a trabajar con el cuaderno didáctico elaborado con motivo de este proyecto para extraer información que les ayudase a completar su presentación en la sesión parlamentaria y darse a conocer al resto de compañeros que representaban otros países con otros roles diferentes.
Una vez que todo el alumnado tenía su presentación preparada, comenzaron la ronda de intervenciones de Palestina, Guatemala, Bolivia, Etiopía y España. A continuación, intervinieron los roles de ONG Internacional, Naciones Unidas, Comunidad Rural y Gobierno Local.
Al finalizar la ronda de presentaciones, se dio paso al debate abierto donde los técnicos de Promoción Social y la Fundación FABRE moderaron la actividad exponiendo un par de preguntas para que el alumnado reflexionase sobre las mismas y los asesores de cada país tomasen voz en esta simulación de una sesión parlamentaria.
Finalizado el debate, cada alumno y alumna en el rol asignado consensuó las propuestas de mejora al problema planteado como base para redactar un manifiesto global.
Como cierre, cada participante escribió en un post-it sus propuestas y soluciones a los retos planteados.
Amplia participación del alumnado en los talleres
En la EFA de Torrealedua participaron un total de 108 alumnos (101 mujeres y 7 hombres) divididos en cuatro talleres, que impartieron 3 técnicos de Fundación Promoción Social.
En la EFA de El Salto participaron un total de 13 alumnos (5 mujeres y 8 hombres) con el apoyo de un técnico de Fundación FABRE.
En la EFA de El Piñeiral participaron un total de 79 alumnos (65 mujeres y 14 hombres) divididos en cuatro talleres, que impartió un técnico de Fundación FABRE.
Esta actividad marca el inicio de un proceso educativo que, a lo largo del curso, busca fortalecer el compromiso del alumnado con la igualdad de género y la construcción de una ciudadanía global desde el entorno rural.




