
Intercambio educativo en Génova, Guatemala, con docentes rurales
Educación que conecta fronteras
En el marco del proyecto “Escuelas Rurales Comprometidas con la Construcción de una Ciudadanía Global”, impulsado por AECID, Fundación Promoción Social y Fundación FABRE, un grupo de docentes de escuelas rurales EFA en España viajó a Guatemala con un propósito claro: aprender, compartir y conectar experiencias educativas.
Durante su visita a la comunidad de Génova, conocieron de primera mano la labor que se lleva a cabo en los centros escolares de la zona y cómo estas iniciativas transforman la vida de miles de personas.
Programas que inspiran
Los docentes acompañantes pudieron descubrir el impacto de los programas impulsados por Fundap:
Calidad Educativa, que promueve una enseñanza de calidad a través de acciones innovadoras que motivan al alumnado y garantizan la formación continua del profesorado.
Voluntarias en Salud, un programa que acerca talleres a jóvenes de la comunidad para fortalecer sus conocimientos sobre el cuidado y el bienestar integral.
Este intercambio no solo permitió aprender nuevas metodologías de enseñanza, sino también compartir buenas prácticas pedagógicas que enriquecen la experiencia educativa en ambos países.
Más allá de los libros
La visita puso de manifiesto que la educación no se limita a los libros ni a las aulas, sino que vive en la comunidad, en las personas y en el deseo constante de superación.
Este encuentro fue un ejemplo de cómo la colaboración internacional puede abrir caminos hacia una ciudadanía global más comprometida, consciente y solidaria.
Gracias por compartir conocimiento
Agradecemos profundamente el tiempo, la dedicación y la calidez con la que fueron recibidos nuestros docentes en Guatemala. Porque educar es conectar, y conectar es transformar.